No todo es Canale, Fin del Mundo y Familia Schroeder al sur del Río Colorado. En el Alto Valle, Valle Medio y en San Patricio del Chañar despuntan nuevos y pequeños productores.
La última década de la vitivinicultura argentina representa la migración hacia el sur de las bodegas: la inauguración de San Patricio del Chañar a comienzos del milenio marcó el inicio de una gradual pero constante instalación de bodegas al Sur del Río Colorado que hoy consolida a la Patagonia como una de las regiones más dinámicas del vino con al menos una veintena de bodegas, de las cuáles 15 nacieron en los últimos 10 años.
Salvo las primeras inversiones gruesas, como Familia Schroeder, Fin Del Mundo, Valle Perdido y NQN, en general las nuevas bodegas son pequeñas, con una producción que poco a poco comienza a ganar terreno fuera de la región y se proyecta hacia nuevos mercados. A continuación, las más interesantes nuevas casas patagónicas.
Neuquén
Bodegas Patritti: de los nuevos proyectos de San Patricio es uno de los más destacados, tanto por los vinos que ha logrado hasta ahora como por la bodega que está terminando a mediados de año en la Picada 1. Su propietario es Rubén Patritti y los primeros vinos elaborados son los Primogénito 2007: Cabernet Sauvignon, Malbec y Pinot Noir.
Secreto Patagónico: la familia Groppo Parisi produce las marca Mantra y Secreto Patagónico en la pequeña bodega ubicada en el Chañar. Cuenta con 61 hectáreas plantadas. Sus vinos llegaron a mercado entre 2008 y 2009, y destaca el Mantra Chardonnay 2007, auque también tiene un Malbec con y sin roble cosecha 2006. http://secretopatagonico.com/
Grittini: tiene 60 hectáreas de viñedos sobre la Picada 5 de San Patricio del Chañar, y la bodega produce vinos con la marca Relieve. Desde 2008 se consiguen los vinos en el mercado. Destaca el Pinot Noir y un rosado que sale con la marca Grittini. http://www.bodegasgrittini.com.ar/
Desde la Torre: esta bodeguita está ubicada en Chos Malal, en uno de los valles que primero cultivó la vid en Neuquén. Propiedad de Luis de la Torre, su familia produce vinos de forma artesanal desde hace unos 30 años. A la fecha, con nuevas instalaciones, elabora dos tintos: Desde la Torre Identidad 2007 y Blend 2009.
Río Negro
Del Río Elorza: la diminuta y muy bonita bodega de Colonia Lucinda, con 20 hetáreas plantadas de vid, fue diseñada por los reconocidos arquitectos Bormida y Yanzón. Elaboran las líneas Verum, con los vinos Pinot Noir, Merlot y Chardonnay, que ya se pueden conseguir en el mercado.
http://www.delrioelorza.com/
Chacras del Sol: está ubicada en General Roca. Propiedad de Raúl Zucchi, produce unos 20 mil litros entre los vinos Wünn y Konantü, con variedades Marlot y Malbec. Cuentan en el mercado con las cosechas 2005 y 2007 de cada marca. http://www.chacrasdelsol.com/home.html
Gerome Marteau: es otra casa entre las pequeñas que despuntan en el sur. Elabora vinos con uvas del Alto Valle y entre las productos que destacan hay un Malbec 2008 y Pinot Noir Reserva 2008.
Fuente: Diario La Mañana de Neuquén, Argentina