Sin categoría

Los vinos argentinos en Vinexpo

La participación argentina en Vinexpo, una enorme feria que reúne a más de 12000 expositores de todos los rincones del mundo, alcanza a 44 bodegas, la gran mayoría de las cuales expone sus productos en un stand preparado por Wines of Argentina, el organismo promotor del vino argentino en el mundo. En el stand de Wines of Argentina conviven 39 bodegas que utilizan distintas modalidades de promoción, como stands individuales o compartidos y meeting points, donde se mantienen reuniones con compradores, clientes y distribuidores, explico Lis Clement, PR de Wines.
Participan del evento 2.400 firmas de 47 países y se estima que convocará a más de 50.000 visitantes.

En un stand de la feria se presentan también los vinos ganadores del Argentina Wine Awards 2008, una costumbre iniciada en la London Wine de 2007.

Susana Balbo, presidente de Wines of Argentina, aseguro que «estamos en un año en que Argentina está creciendo en todos los mercados mundiales, por lo cual esta Vinexpo es una gran oportunidad para seguir consolidándonos».

Por su parte, algunas bodegas como Grupo Catena, Grupo Peñaflor, Familia Zuccardi y Trivento, cuentan con stands propios.

A su vez, algunas empresas argentinas están representadas por grupos con origen en otros países, como en los casos de O. Fournier, que está ubicado en el stand de España, la bodega Doña Paula (con Chile), Masi de Tupungato que esta con su grupo italiano y Belasco de Baquedano, entre otras.

Es notable ver que en el stand argentino hay también varios europeos. Es el caso de Séptima, del grupo Codorniu, que prefirió estar junto a Argentina y no con su grupo. El que sirve el vino es nada más y nada menos, que su gerente general Jordi I Magaña. También están los franceses de Fabre Montmayou, Herve y Diane Joyeaux, y con Atamisque y Cave Extreme, otro francés, Jean Edouard de Rochebouet y la dueña de Monteviejo (Clos de los Siete), y de cristalería D’arc, Catherine Pere Verge, junto con su enólogo y gerente Marcelo Pelleriti y con la presencia, de tanto en tanto, del célebre consultor Michel Rolland.

En el stand de Lagarde, es el empresario Enrique Pescarmona y su hija Sofía, los que se encargan en la mayoría de los casos de dar de probar vinos a sus visitantes.

Fuente: Area del vino
Link a la nota: http://www.areadelvino.com/articulo.php?num=19084

Deja una respuesta