Noticias

El Champagne de los zares: burbujas imperiales


🏰 Del corazón de Reims a San Petersburgo

En 1876 el zar Alejandro II, cansado de atentados y con miedo a ser envenenado, pidió un champagne solo para él.
Quería una botella de cristal transparente y sin fondo hueco, por si acaso. Así nació Cristal, creado por Louis Roederer para la corte rusa.


🧊 El gusto ruso: dulce, muy dulce

A los zares les encantaban los champagnes potentes y azucarados, con hasta 150 gramos de azúcar por litro (los de hoy apenas tienen 8 o 10).
Ese estilo, llamado “champagne ruso”, se convirtió en símbolo de lujo, poder y un toque de exceso.


🕯️ De la revolución al mito

Con la Revolución de 1917 se acabó la fiesta imperial, pero el mito siguió vivo.
Roederer mantuvo la receta y Cristal pasó de ser el champagne de los zares al champagne de los grandes del mundo.


👑 Curiosidades imperiales

  • La botella de Cristal aún conserva su diseño original de cristal transparente.
  • Dicen que el zar Nicolás II tenía su propia bodega privada solo para champán.
  • En la corte rusa lo servían con cubitos de hielo (¡algo impensable en Francia!).