Cada año aparecen nuevos rankings con “las mejores bodegas del mundo”, pero si los comparas, verás que no tienen nada que ver unos con otros.
Unos valoran la visita, otros el vino, otros la marca, y otros el lujo y el estilo de vida.
Aquí tienes todas las principales listas, unificadas y explicadas para que entiendas qué mide cada una.
🏆 1. World’s Best Vineyards
(La lista más famosa de enoturismo)
Qué mide:
- Experiencia de visita
- Arquitectura
- Gastronomía
- Entorno y paisaje
- Hospitalidad e innovación
Cómo funciona:
Un panel internacional de expertos en turismo, sumilleres y periodistas vota las mejores VISITAS del mundo, no los mejores vinos.
👉 Conclusión:
Es una lista turística.
Puedes tener vinos normales y aun así estar en el top si la experiencia es espectacular.
🍷 2. Wine & Spirits – Top 100 Wineries
(La lista que mira solo el vino)
Qué mide:
- Calidad del vino
- Consistencia anual
- Resultados de catas a ciegas
Quién vota:
El panel de cata de la revista.
👉 Conclusión:
Aquí nada de arquitectura ni paisajes.
Si el vino es excelente, entras; si no, da igual lo bonita que sea la bodega.
🍇 3. Drinks International – World’s Most Admired Wine Brands
(La lista de reputación e influencia)
Qué mide:
- Marca
- Influencia internacional
- Coherencia de estilo
- Prestigio en el mercado
- Presencia global
Quién vota:
Sumilleres, compradores profesionales, educadores y periodistas.
👉 Conclusión:
No analiza instalaciones ni experiencia turística.
Premia impacto global, no necesariamente la mejor calidad ni la mejor visita.
📰 4. Wine Spectator & Decanter
(Listas centradas en vinos concretos o productores del año)
Wine Spectator – Top 100 Wines
- Evalúa vinos individuales, según calidad, valor y disponibilidad.
Decanter – Producer of the Year / Medallas
- Premia bodegas según su desempeño global y resultados de catas.
👉 Conclusión:
No son exactamente listas de “mejores bodegas”, sino de mejores vinos o mejor rendimiento anual.
💼 5. FORBES – Las mejores bodegas del mundo (según Forbes)
(La lista más “lifestyle”)
Forbes no hace un ranking numérico clásico, sino selecciones editoriales:
“Bodegas imprescindibles del mundo”, “bodegas de lujo”, “bodegas más sostenibles”, etc.
Qué mide:
- Lujo y exclusividad
- Historia y storytelling
- Experiencia global de alto nivel
- Sostenibilidad
- Calidad del vino
- Arquitectura y gastronomía si aplican
👉 Conclusión:
Es la lista más completa y aspiracional, mezcla vino + experiencia + lujo + marca.
No es puramente técnica ni únicamente turística.
🍾 En resumen
No existe una “única” lista de mejores bodegas del mundo porque cada ranking contesta a una pregunta distinta:
- ¿Dónde está la mejor visita?
→ World’s Best Vineyards - ¿Quién hace el mejor vino?
→ Wine & Spirits, Decanter, Wine Spectator - ¿Qué marca es más influyente?
→ Drinks International - ¿Qué bodegas representan lujo, calidad y experiencia total?
→ FORBES



