Cerca de 150 personas conmemoran en Ciudad de México un siglo de historia de la DOCa Rioja, con una cata magistral y un festín gastronómico de altura Figuras relevantes de la cultura vitivinícola del país acudieron a la cita, reunidas en torno a 50 referencias de vino de la Denominación El comportamiento de las ventas de Rioja en México está resultando muy positivo, con un crecimiento del 7,32% a agosto de 2025 |
14 de octubre de 2025.- Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EE.UU., Rioja continúa intensificando su actividad en América del Norte. Esta pasada semana, la Denominación de Origen Calificada ha celebrado su Centenario en México, con una cata magistral y un festín gastronómico que reunieron a los principales expertos del sector, la gastronomía y la comunicación del país en torno a 50 referencias de vino de Rioja. En el marco de las celebraciones internacionales del Centenario desplegadas por la DOCa, Ciudad de México se vistió de gala para acoger un encuentro que rindió homenaje a un siglo de excelencia vitivinícola. La histórica Hacienda de los Morales fue el escenario elegido para esta cita que combinó la calidad enológica con la riqueza gastronómica, confirmando el estrecho vínculo que une a Rioja con el mercado mexicano. La jornada conmemorativa comenzó con la Cata Magistral “100 Años de Rioja”, conducida por los reconocidos sumilleres Giovanna Kuri y Carlos Parrodi, figuras muy influyentes en el mundo vitivinícola mexicano, quienes condujeron a los sesenta invitados -entre ellos destacados sommeliers, prescriptores y periodistas especializados- por un recorrido sensorial a partir de diez referencias representativas de la diversidad y calidad que entraña lo DOCa Rioja. Posteriormente, la celebración continuó con el gran Festín “Sabores en Armonía”, una experiencia singular que reunió a más de un centenar de invitados, entre medios de comunicación, creadores de contenido, educadores y apasionados del vino, en torno a una selección de más de 40 referencias de Rioja. La sumiller y experta Valentina Garza fue la encargada de guiar esta experiencia gastronómica, en la que los asistentes pudieron disfrutar de emblemáticos platillos riojanos, como los pimientos de piquillo rellenos de bonito, caparrones, bacalao a la riojana o chuletillas al sarmiento, entre otros, maridados y elevados con los vinos de Rioja presentados. Con esta cita, Rioja reafirma su papel como referente del vino español en México, donde mantiene una profunda conexión y goza de gran aceptación entre los consumidores del país. De hecho, el comportamiento de las ventas de Rioja en México está resultando muy positivo en lo que va de año, con un crecimiento del 7,32% a agosto de 2025, tras el cierre del ejercicio anterior -2024- donde el volumen total de litros comercializados por la DOCa incrementó un 2% con respecto al año anterior. |











Sobre la Denominación de Origen Calificada Rioja Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa más del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 136 países. Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 13.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada. |