• Noticias

    🌡️ Vino y cambio climático: Navarra como espejo de lo que pasa en España

    🍇 Navarra, un termómetro del viñedo Navarra, con su diversidad de paisajes que van desde el Pirineo hasta la Ribera del Ebro, se ha convertido en un laboratorio natural del cambio climático. En apenas dos décadas, las bodegas navarras han notado cómo las vendimias se adelantan entre 10 y 20 días respecto a los años 80. El aumento de las temperaturas medias y la reducción de lluvias en primavera y verano están cambiando no solo las fechas de cosecha, sino también el carácter de los vinos. Variedades como Garnacha y Tempranillo, que antes se desarrollaban equilibradas en acidez y grado alcohólico, hoy presentan más graduación y menos frescura, lo que…

  • Vino del mes

    Vino del mes: Rodríguez & Sanzo – Bajo Velo Verdejo 2022

    Bodega: Bodega Rodríguez & Sanzo  Denominación: D.O. Rueda Variedad: 100% Verdejo Elaboración: Crianza bajo velo de flor Cata:  Vista Color amarillo dorado brillante con reflejos pajizos intensos. Se muestra limpio y luminoso.  Nariz En nariz es complejo y elegante. Aparecen notas de manzana asada , recuerdos de frutos secos como almendra y avellana , y un fondo de panadería y levadura de flor  que delata su crianza bajo velo. Con la aireación surgen matices de heno seco y camomila , junto a toques de piel de limón confitada  y un sutil carácter salino .  Boca En boca tiene una entrada seca y envolvente, con textura glicérica  que llena el paladar. Su paso es sabroso y equilibrado, donde destacan los cítricos maduros , los frutos secos  y un marcado carácter mineral . El final es largo, salino  y con un ligero…

  • Noticias

    El reciclaje de barricas es la vía para reducir residuos y alargar la vida útil en el sector del vino y los destilados

    El reciclaje de barricas es la vía para reducir residuos y alargar la vida útil en el sector del vino y los destilados Gracias al modelo de gestión circular implantado por H&A Group, y certificado por Bureau Veritas, es posible recuperar y reutilizar el 100% de las barricas, incluso décadas después de su fabricación. En un sector donde la tradición y la sostenibilidad se cruzan cada vez más, las barricas de vino y de bebidas espirituosas están demostrando que su ciclo de vida puede ir mucho más allá de lo que se pensaba. El reciclaje y la regeneración se han convertido en una alternativa real para evitar residuos, reducir la…

  • Noticias

    Minami Cuvée Tokyo 2022, de Casa Rojo, Medalla de Oro en Syrah du Monde 2025

    El vino Minami Cuvée Tokyo 2022, elaborado por Casa Rojo en el Paraje de La Raja (Región de Murcia), ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la 19a edición de Syrah du Monde, uno de los concursos internacionales más prestigiosos dedicado a esta variedad de uva. El certamen se celebró el pasado mes de mayo en el histórico Castillo de Ampuis, en el corazón de la Côte-Rôtie (Côtes du Rhône Norte, Francia).Un certamen de referencia internacionalSyrah du Monde es hoy uno de los concursos más influyentes del sector vinícola internacional, reconocido por su rigor y diversidad de jurado.En esta edición participaron 207 vinos procedentes de 22 países, que…

  • Noticias

    Una cata de gran altura

    La Rioja Alta, S.A. ofrece en la planta 29 de la Torre Iberdrola de Bilbao una selección de sus mejores vinos a la hostelería vizcaína, clientes privados y Socios del Club de Cosecheros.   Bilbao, 7 de octubre de 2025.– En un escenario de altura, la planta 29 de la Torre Iberdrola, La Rioja Alta, S.A. celebró ayer una nueva edición de su «Cata Los 90+», una cita muy especial en la que la emblemática bodega de Haro quiso agasajar a algunos de sus mejores clientes privados, profesionales de la hostelería, socios del Club de Cosecheros en Bizkaia y amigos de la casa. Durante toda la jornada, en formato salón,…

  • Noticias

    GONZÁLEZ BYASS TRIUNFA EN EL TOP 100 REPORT DE JEREZ 2025 DE TIM ATKIN

    El vino oloroso Alfonso 1/6 se hace con los 100 puntos de este ranking.Las categorías ‘Dry Sherries’ y ‘Sweet Sherries’ también han sido capitalizadas por vinos de la casa, como Del Duque VORS (98 puntos), Matusalén VORS y Noé VORS (97 puntos). Jerez de la Frontera, 6 de octubre de 2025.- Un año más, Tim Atkin ha publicado su esperado Top 100 Report de Jerez en el que selecciona los vinos más destacados. Por primera vez en la historia, una región española ha obtenido cuatro calificaciones de 100 puntos, el máximo reconocimiento , entre los que destaca Tío Pepe Alfonso Oloroso 1/6 gracias a “su finura y equilibrio excepcionales”.Otras referencias de González Byass también han destacado en el…

  • Noticias

    Grans Muralles 2020 de Familia Torres, reconocidos como el mejor vino de Cataluña en los Premios Vinari

    Amparado por la DO Conca de Barberà, es uno de los más emblemáticos de la bodega familiar y el primero en incluir variedades ancestrales recuperadas. Familia Torres triunfa en los Premios Vinari, el concurso de referencia para los vinos catalanes, con Grans Muralles 2020 , que se ha coronado como el mejor vino de Cataluña. Este vino tinto de la Conca de Barberà ha obtenido el máximo galardón, además del Gran Oro en la categoría de tintos de guarda, en la decimotercera edición del certamen, la más participativa hasta ahora con 912 vinos presentados y catados a ciegas por un jurado profesional. Nacido de un viñedo plantado hace más de treinta años a…

  • Noticias

    LA D.O. CARIÑENA ABORDA EN UNA JORNADA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA COMO “LA VITICULTURA MÁS SOSTENIBLE HACIA LA QUE CAMINAR TODOS”

    (Martes, 7 de octubre de 2025).- Juan Carlos Sancha, doctor en Viticultura y Enología, ha defendido la viticultura ecológica como “la más sostenible en el futuro y hacia dónde tenemos que caminar todos” en la jornada “Viticultura y vinos ecológicos”, organizada por la Denominación de Origen Cariñena para tratar las características y beneficios de los productos certificados con este sello, y las oportunidades que ofrece en un escenario en el que los alimentos ecológicos cada vez tienen más demanda en el mercado internacional. La jornada se ha celebrado este lunes, 6 de octubre, en Cariñena Wine Museum, con entrada libre para todos los interesados. Además de la intervención de expertos, la sesión ha incluido una cata de vinos ecológicos. PEDRO FATÁS: “UN NICHO EN CRECIMIENTO” La sesión se inició con la charla “Principios y beneficios de la agricultura ecológica”, ofrecida…

  • Noticias

    🥂 El vino favorito de Stalin: un brindis con historia

    No todo en la vida de Stalin fue acero y revolución. También hubo copas… y de las buenas. El líder soviético, pese a su fama de implacable, tenía un gusto refinado por el vino, especialmente por uno que hoy es casi una leyenda: el Khvanchkara, un tinto georgiano semidulce que se convirtió en su favorito. 🍇 Origen con sabor caucásicoEl Khvanchkara procede de la región montañosa de Racha, en Georgia, tierra natal de Stalin. Se elabora con uvas Alexandrouli y Mujuretuli, autóctonas de la zona, y destaca por su equilibrio entre dulzor y frescura. Nada de burdas bebidas proletarias: este era un vino que hablaba de raíces y tradición. 🍷…

  • Noticias

    Famosos entre viñas: cuando la música, la literatura y la velocidad se sirven en copa

    El vino es mucho más que una bebida: es paisaje, cultura, relato. Por eso no sorprende que actores, músicos, escritores e incluso pilotos de Fórmula 1 caigan rendidos a su encanto. Algunos se limitan a poner su nombre en la etiqueta, otros bajan al viñedo, catan barricas y se manchan las manos de mosto. Vamos a recorrer algunos casos curiosos donde la fama se mezcla con la fermentación. Valtteri Bottas: del podio a McLaren Vale El piloto finlandés de F1 ha encontrado en Australia una segunda pasión: el vino. En colaboración con Oliver’s Taranga Vineyards, lanzó IHANA Wine, un Shiraz de la región de McLaren Vale.“Ihana” en finés significa maravilloso, y la producción inicial…

  • Noticias

    Vinos biodinámicos: más allá de lo ecológico

    En los últimos años la viticultura biodinámica ha captado la atención de viticultores y consumidores por igual. No se trata solo de evitar químicos, sino de concebir el viñedo como un organismo vivo, en armonía con el entorno, los ciclos naturales y, para muchos, con influencias cósmicas. ¿Qué son los vinos biodinámicos? ¿Cómo se elaboran? Prácticas esenciales Estas son algunas de las prácticas más frecuentes o definitorias: Beneficios, críticas y desafíos Anécdotas y ejemplos curiosos Conclusión El vino biodinámico no es solo una moda: representa una propuesta que busca reconectar al viticultor con su tierra, con los ciclos naturales, con una filosofía que exige respeto, paciencia y humildad frente al…

  • Catas

    Cata de Mundovino.net: Himen

    Bodega: Loxarel D.O./Zona: D.O.Penedes Variedades: 100%Xarelo Elaboración: Vino de crianza biológica de viticultura ecológica y biodinámica. Fermentación: En ánforas de barro sin control de temperatura, con levaduras autóctonas. Crianza: Bajo velo de flor (crianza biológica) en ánfora durante varios meses, lo que aporta ese perfil salino y punzante, cercano a los vinos andaluces. Intervención mínima: Sin filtrado, sin clarificado, y con muy poco o ningún sulfuroso añadido. Cata: Vista 👁️ Color amarillo dorado, limpio y brillante, con reflejos ambarinos que anticipan cierta evolución. Lágrima fina y persistente, muestra densidad en copa. Nariz 👃 Intensa y compleja desde el primer momento. Notas punzantes y salinas propias del velo de flor: frutos…