En los últimos años seguro que has escuchado hablar del orange wine, también llamado “vino naranja”. Pero… ¿qué es exactamente?
¿Qué es un Orange Wine?
No se trata de un vino hecho con naranjas (aunque el nombre confunda). Es un vino blanco elaborado como si fuera tinto: las uvas blancas fermentan con sus pieles y pepitas, algo habitual en los tintos pero poco común en los blancos. Esa maceración prolongada les da su color anaranjado/ámbar, textura más densa y un perfil aromático muy distinto al blanco convencional.
¿Cómo se elabora?
El secreto está en dejar las pieles en contacto con el mosto durante un tiempo. Dependiendo de ese tiempo de maceración, el vino puede ir desde un dorado intenso hasta un naranja profundo.
- Fermentación en tinajas, ánforas o depósitos de acero.
- Escasa intervención: muchos productores siguen la filosofía natural, sin filtrados ni apenas sulfitos.
- Resultado: vinos con más tanino, notas de frutos secos, hierbas secas, miel y una boca más estructurada.
Una curiosidad con historia
Aunque parezca una moda, el orange wine tiene miles de años de tradición. Su origen se remonta a Georgia, considerada la cuna del vino, donde se fermentaba en grandes tinajas de barro llamadas qvevri. Lo curioso es que lo que hoy vemos como “novedad”, en realidad es una receta ancestral que resurge.
Principales elaboradores
- Eslovenia, Italia (Friuli, Toscana) y Georgia son referentes históricos.
- En España, cada vez más bodegas experimentan con este estilo, sobre todo en zonas con tradición de blancos con cuerpo.
Marcas y elaboradores españoles destacados
- Barranco Oscuro (Granada): pioneros en vinos naturales, con versiones de orange muy personales.
- Verum (La Mancha): ha trabajado con variedades autóctonas en estilo ámbar.
- Celler La Salada (Penedés): pequeños lotes de gran carácter.
- Pago de los Abuelos (Bierzo): con su “A Volar” elaboran blancos con maceración en pieles.
👉 El orange wine es ideal para quienes buscan algo distinto: tiene la frescura de un blanco, la estructura de un tinto y un punto exótico que sorprende en la copa.
FOTO: https://www.forbes.com/sites/lizthach/2022/12/22/seeking-out-the-rare-amber-wines-of-the-republic-of-georgia-fermented-in-qvevri/
Articulo con ayuda de IA



