La cita es el domingo 1 de junio en Sotillo de la Ribera (Burgos)
Sotillo de la Ribera, (Burgos), 27 junio 2025.- Buen vino, buen ambiente y varias sorpresas esperan a los asistentes a la VI Feria del Vino ‘Sotillo, el Vino y Yo’ que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio en la Cuesta de San Jorge en Sotillo de la Ribera (Burgos). Además, acompañara el buen tiempo, pues las previsiones son de sol y temperaturas agradables.
Basándose en la experiencia de las cinco ediciones anteriores, la comisión organizadora ha introducido novedades en el programa que van a agradar a todos los que acudan al evento. Todavía se pueden adquirir las entradas online o el domingo en la propia feria, al precio de 18 euros, que dan derecho a cuatro vinos y cuatro tapas y una copa de cristal grabada y su cortacopas.
La VI Feria del Vino se inaugurará a las 11:00 de la mañana con el pregón de Alfredo Sanz Sanza, especialista en arquitectura y cultura del vino, que ha realizado una exhaustiva investigación del patrimonio vitivinícola de Sotillo y de otros municipios de la Ribera del Duero.
A continuación tendrá lugar la entrega de premios del IV Concurso de Vinos de Cubillo, que este año ha contado con la participación de ¡54 muestras! de elaboraciones de particulares, detectándose de nuevo un gran nivel. La actuación del Grupo de Danzas San Isidro, de la propia localidad, cerrará los actos oficiales.
En la Cuesta de San Jorge, entre bodegas, merenderos, zarceras y lagares, expondrán sus vinos las diez bodegas que participan en esta edición, cuatro de Sotillo de la Ribera, la misma cantidad del municipio invitado, Quintana del Pidio, y dos que proceden de La Aguilera y Gumiel de Mercado y que han solicitado espacio para repetir ante el éxito de sus experiencias anteriores.
Pero no habrá sólo vino para los que se decidan a acudir a este evento. La organización tiene preparadas novedades que van a ensalzar la feria y mejorar la experiencia. Puestos de comida de industrias agroalimentarias del medio rural, artesanos y cuatro escenarios donde se podrá disfrutar de buena música.
Asimismo estarán abiertas numerosas bodegas tradicionales de peñas y particulares de la localidad y estarán abiertas las puertas de la espectacular iglesia, con visita guiada a las 12:30.
El sábado, IV Carrera Entre Bodegas
Hay que recordar que el sábado 31 de mayo se puede participar en la IV Carrera Entre Bodegas, cuya prueba absoluta comenzará a las 19:00 horas en el colegio público y recorrerá 5 kilómetros por cuestas y viñedos, incluyendo el paso por las galerías del siglo XVI de una de las bodegas subterráneas más emblemáticas de la Ribera del Duero.
Media hora antes habrá una carrera de chupetines y otra infantil. Colaboran la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Sotillo.
Selfies en la Puerta de la Felicidad con porrón
Se espera también gran afluencia al punto más instagramero de Sotillo de la Ribera, la Puerta de la Felicidad, donde este año se ha añadido una escultura en metal, una sutil silueta que pone en valor el tradicional porrón, elemento habitual de las bodegas y merenderos.
El gran ambiente de esta cita, a la que acuden no solo aficionados al vino, sino también familias con niños, y la ausencia total de incidencias en todas las ediciones celebradas, es uno de los alicientes de esta singular feria, instaurada por un grupo de voluntarios, que ha ido creciendo rápidamente y que el año pasado acogió alrededor de 2.000 personas.
Sobre la Feria ‘El Vino, Sotillo y Yo’
La VI Feria ‘El Vino, Sotillo y Yo’ tiene lugar en la singular Cuesta de San Jorge, una elevación que alberga un conjunto de más de 90 bodegas subterráneas en muy buen estado y lagares, cuyo origen se remonta a los siglos XVI y XVII y que reflejan una tradición histórica de elaboración de vino a nivel industrial.
Uno de los alicientes del evento es visitar este impresionante conjunto vitivinícola, así como el gran ambiente que se respira durante toda la feria, con la implicación de las peñas y vecinos de Sotillo de la Ribera.
El evento surgió por la inquietud de la localidad de poner en valor su patrimonio histórico vitivinícola así como la calidad de los vinos elaborados en la zona y es organizado por la Comisión Cuesta de San Jorge y la Asociación Cultural El Soto.