Se trata de un Rioja 100% tempranillo procedente de la agricultura ecológica. La uva procede de tres pequeñas fincas localizadas en Oyón, Rioja Alavesa -Sansol, Joarrández y Cañadiña-. Estas suman 9 hectáreas a 450 metros de altitud ubicadas en una meseta con ligera inclinación asegurando una buena exposición solar y ventilación. Las vides están plantadas en vaso y tienen una antigüedad de 30 años. La vendimia es manual y su producción es de 4.000-4.500 kilos de uva por hectárea.
La agricultura es totalmente ecológica, sin abonos ni tratamientos químicos, limitando la cantidad de sulfitos presentes en el vino. Se utilizan extractos de plantas para inducir resistencias a enfermedades y repeler posibles plagas. Estos extractos de valeriana, manzanilla, milenrama, salvia o ajenjo favorecen procesos como la brotación, el cuajado y la maduración. Tras la recolección y despalillado la fermentación se realiza en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada de 24ºC. Todo el proceso de elaboración ha estado controlado y ha sido certificado por el ENEEK -Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológico de Euskadi-.
Consumo de vino ecológico en Europa
La previsión de ventas está enfocada a mercados internacionales, especialmente en los mercados británico, alemán y de los países nórdicos, donde la Bodega ya tiene buena distribución y notoriedad de marca. Respecto al vino ecológico en España se constata que, aunque crece notablemente, lo hace a menor velocidad que el resto de Europa.
La agricultura ecológica se ha convertido en un estilo de vida y ha llegado con fuerza al sector vitivinícola. Según datos del Ministerio de Agricultura, España cuenta con la mayor superficie dedicada a la producción ecológica de la U.E.La superficie dedicada a la producción ecológica en España aumentó un 2,6% en 2016 contando con 2.018.802 hectáreas, de las cuales 106.508,6 has. están dedicadas a viñedo.
Nota de Cata:
Visual: Buena capa, intenso color púrpura propio de su juventud, limpio, brillante.
En nariz: Muy intenso, aromas de frutos rojos y moras, grosellas, arándanos. Matices florales, recuerdo a violetas.
Gusto: Muy agradable, con un tanino dulce y redondo, homogéneo
Final: Final intensamente frutal
Se recomienda servir a una temperatura entre 7º y 10º C.
Está disponible ya en España a través de la tienda online de Grupo Faustino: http://tiendafaustino.es/es/