• Catas

    Cata de Mundovino.net:La Garnacha Olvidada de Aragón 2022

    Bodega: Proyecto Garnachas de España (Vintae) Zona: D.O. Calatayud (Aragón)Variedad: 100% Garnacha de cepas viejasProducción limitada: menos de 10.000 botellas Elaboración Viñedos plantados entre 1930 y 1940 en colinas pedregosas a unos 800 metros de altitud. Suelos de pizarra y arcilla roja, muy pobres, que dan bajos rendimientos pero gran concentración. Vendimia manual en pequeñas cajas. Fermentación tradicional con levaduras autóctonas, controlando temperatura para preservar fruta. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés de segundo uso, buscando suavizar taninos sin perder autenticidad. Reposo en botella antes de su salida al mercado para integrar aromas y estructura. Cata: 👀 Vista Color rojo picota intenso con ribetes granates Brillante, con…

  • Noticias

    El vino en la antigua Roma: cuando beber era un arte

    Hablar del vino en la antigua Roma es como descorchar la historia del Mediterráneo. Fue allí donde el vino dejó de ser solo una bebida y se convirtió en una forma de vida, un placer compartido, un símbolo de cultura.Desde el esclavo que bebía posca hasta el emperador que brindaba con Falernum, el vino era el gran igualador de la sociedad romana. 🍇 De Grecia a Roma: el inicio de una pasión Los romanos no inventaron el vino, pero sí lo popularizaron. Tomaron las técnicas de los griegos y etruscos, mejoraron los métodos de prensado, y llevaron las viñas allá donde llegaban sus legiones: Galia, Hispania, Germania, Britania…Gracias a ellos,…

  • Noticias

    El Champagne de los zares: burbujas imperiales

    🏰 Del corazón de Reims a San Petersburgo En 1876 el zar Alejandro II, cansado de atentados y con miedo a ser envenenado, pidió un champagne solo para él.Quería una botella de cristal transparente y sin fondo hueco, por si acaso. Así nació Cristal, creado por Louis Roederer para la corte rusa. 🧊 El gusto ruso: dulce, muy dulce A los zares les encantaban los champagnes potentes y azucarados, con hasta 150 gramos de azúcar por litro (los de hoy apenas tienen 8 o 10).Ese estilo, llamado “champagne ruso”, se convirtió en símbolo de lujo, poder y un toque de exceso. 🕯️ De la revolución al mito Con la Revolución…

  • Noticias

    180 años de Fernet-Branca: del ritual argentino a la copa de moda en España

    El icono argentino que une bartenders, artistas y noches de fiesta ya tiene su lugar en las barras y casas españolas Barcelona, octubre de 2025. Fernet-Branca ya no es solo “ese licor argentino”: es la copa que marca tendencia en España. El fenómeno del Fernandito (30% Fernet-Branca y 70% cola, con mucho hielo y espuma), cruza el Atlántico impulsado por la comunidad argentina y el eco de artistas, bartenders y cantantes que lo han convertido en símbolo de identidad y celebración. No es casualidad: con más de 415.000 argentinos residiendo en el país, la cultura del Fernet ya se había instalado incluso antes de que las botellas llegaran. Una receta que ha sobrevivido a guerras, modas…

  • Noticias

    EL REGALO QUE SE ESCONDE EN EL INTERIOR DEL “MESÓN CUEVAS DEL VINO” DE CHINCHÓN

    Las Cuevas es uno de los rincones favoritos de los visitantes. El mejor punto de partida para tomar ese primer chato de vino antes de adentrarse en una experiencia que gratifica los cinco sentidos… El Restaurante-Museo “Mesón Cuevas del Vino” de Chinchón es mucho más que un simple establecimiento; es una genuina joya subterránea. Bajo este casi tricentenario templo de la gastronomía tradicional española, aún pervive una galería de enormes tinajas en las que disfrutar de un aperitivo maravillándose por el ingenio y la pericia de la acción humana, capaz de darnos un recinto singular y que hoy en día están consideradas como las cuevas más grandes del sur de…

  • Noticias

    Rioja reafirma su impuslo en América del Norte, con una cita inolvidable en México por su Centenario

    Cerca de 150 personas conmemoran en Ciudad de México un siglo de historia de la DOCa Rioja, con una cata magistral y un festín gastronómico de altura Figuras relevantes de la cultura vitivinícola del país acudieron a la cita, reunidas en torno a 50 referencias de vino de la Denominación  El comportamiento de las ventas de Rioja en México está resultando muy positivo, con un crecimiento del 7,32% a agosto de 2025  14 de octubre de 2025.- Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EE.UU., Rioja continúa intensificando su actividad en América del Norte. Esta pasada semana, la Denominación de Origen Calificada ha celebrado su Centenario en México, con una cata magistral y…

  • Noticias

    Alta Alella estrena nueva identidad:Arte Laietà

    La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un homenaje al territorio ya la tradición vitivinícola de los layetanos.La bodega celebra una vendimia 2025 excepcional, de récord, tanto en calidad como en cantidad, además de sumar 20 vendimias sin sulfitos, una apuesta pionera reconocida con el Premio a la Mejor Iniciativa Joven en los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles 2025.El proyecto consolida su apuesta con más de 80 hectáreas de viñedo propio previstas para 2028, reafirmando su compromiso por la agricultura ecológica. Tras más de tres décadas de trayectoria familiar, la bodega de Alella impulsada por la familia Pujol-Busquets Guillén inicia una…

  • Noticias

    Vivaltus vuelve a representar a España en la exclusiva subasta de Sotheby’s Wine en Burdeos

    Curiel de Duero, Valladolid (octubre de 2025).- La bodega Vivaltus, situada en plena Ribera del Duero y propiedad de la familia Yllera, participará por segundo año consecutivo en la subasta benéfica “Wine and Dine Experiences – Benefiting the Wine Culture Heritage”, organizada por Sotheby’s Wine en colaboración con la Cité du Vin de Burdeos. La subasta, que se celebra del 7 al 27 de octubre de 2025, reúne 64 lotes exclusivos donados por algunas de las casas vinícolas más reconocidas del planeta —entre ellas Château Margaux, Petrus, Latour, Cheval Blanc, Yquem, Krug, Ornellaia o Sassicaia—, con el objetivo de recaudar fondos para la Fondation pour la culture et les civilisations du vin, institución dedicada a preservar y difundir el patrimonio universal del vino. Un…

  • Noticias

    Marqués de Riscal Reserva Edición Especial Risk All 2021: una añada para la historia fruto del Mejor viñedo del mundo

    La bodega rinde tributo a su título de Mejor viñedo del mundo en los World’s Best Vineyards 2024 con su primera Edición Especial, Risk All, ilustrada por el Premio Nacional de Diseño e Ilustración Isidro Ferrer.La gran calidad de la añada 2021 ha dado lugar a un vino refinado dotado de armonía y complejidad, un Reserva que formará parte, sin duda, del botellero histórico de Rioja. De gran concentración frutal, profundidad y una finura inédita, en esta cosecha se incorporan las uvas del viñedo que Marqués de Riscal ha injertado con tempranillos originales del siglo XIX. Elegante, equilibrado y con un extraordinario potencial de guarda Marqués de Riscal Reserva Edición Especial…

  • Noticias

    Coviñas embotella su Bobal de viñas viejas para el talento creativo español

    Coviñas embotella su Bobal de viñas viejas para el talento creativo español. La bodega de Requena hasido la elegida por el Club de la Creatividad (c de c) para proveer el vino que acompaña al Anuario de laCreatividad Española 2025, que se presenta en València mañana, 14 de octubre, a partir de las 18 horasen el Palacio de Colomina (C/ de l’Almodí, 1). Esta nueva edición, diseñada por Supperstudio, reúne 178 proyectos y se inspira en el universo del vinopara rendir tributo a las mejores campañas de comunicación comercial difundidas en 2024 y a su visióntransformadora de la creatividad publicitaria. El Gran Premio ha sido concedido a la campaña Find…

  • Catas

    Cata de Mundovino.net: Garnatxa Peluda – Edición Limitada 2.023

    Bodega: Celler PiñolZona: D.O. Terra Alta (Tarragona) Variedad: 100% Garnacha PeludaProducción limitada: alrededor de 6.000 botellas Elaboracion: Viñedos viejos de Garnacha Peluda plantados entre 350 y 450 m de altitud, en suelos arcillo-calcáreos.Vendimia manual, selección grano a grano. Fermentación a temperatura controlada (unos 25 °C) con levaduras autóctonas.🪵 Crianza de 6 a 9 meses en barricas francesas de 300 L, buscando preservar fruta y frescura sin exceso de madera. Reposo en botella antes de salir al mercado para ganar redondez. Cata: 👀 Vista:Color cereza profundo con reflejos violáceos. Lágrima densa y brillante.👀 ¡Promete cuerpo y elegancia! 👃 Nariz:Presenta una elevada intensidad destacando aromas afruta roja como las Fresas maduras, frambuesa,…

  • Noticias

    NÚBILO: cuando el vino sin alcohol se vuelve gourmet

    (Jueves, 9 de octubre de 2025).- Nuevos datos de la industria global de bebidas confirman que el segmento NO/LOW ya no es un nicho, es una decisión consciente. Los formatos 0,0 sin alcohol son los que más crecen en los mercados. El consumidor exigente pide vino sin alcohol, pero con estructura, tensión y relato gastronómico: un vino gourmet sin alcohol que acompañe una carta ambiciosa, sin renunciar al mindful drinking. Grandes Vinos, bodega líder de la D.O. Cariñena y primera bodega en Aragón en lanzar los vinos sin alcohol, a través de su marca Monasterio de las Viñas, en enero de 2024, ha seguido investigando y profundizando con un objetivo, que la sofisticación también…