Noticias

BARRANCO DEL PRADO 2022 ENTRA EN EL TOP 100 DE LOS MEJORES VINOS DEL AÑO SEGÚN MIQUEL HUDIN


El reconocido periodista estadounidense y crítico de vinos, Miquel Hudin, ha i ncluido al Barranco del Prado 2022 de Bodegas Arizcuren, en su prestigiosa lista de los Top 100 vinos del año 2024.
Esta selección, que abarca vinos de España, Francia y Europa del Este, destaca a Barranco del Prado como uno de los mejores exponentes de la DOCa Rioja entre las miles de referencias evaluadas.


Hudin, conocido por su profundo conocimiento y rigurosidad en las catas, revisó cerca de 4.000 vinos este año, consolidando 2024 como uno de los periodos de mayor actividad para su publicación. Entre los informes más destacados del año se encuentran regiones como Priorat, Rioja, Borgoña,
Alicante, Châteauneuf-du-Pape y Croacia, entre muchas otras.


En su evaluación, Hudin otorgó al Barranco del Prado 2022 una puntuación de 95/100, describiéndolo como: “Frutas rojas muy suaves con un toque fino de pimienta roja fresca en la base. Notas minerales ligeramente calcáreas y toques de tomillo y lavanda, complementadas con notas florales. Inicialmente,
ofrece una riqueza en el paladar que da paso a una capa de texturas frutales
que se desvanecen elegantemente en el final.”


Javier Arizcuren, viticultor y elaborador: “expresamos nuestro agradecimiento a Miquel Hudin por incluirnos en esta prestigiosa lista y por sus generosos comentarios. Este reconocimiento reafirma nuestra dedicación a elaborar vinos que capturen la esencia de nuestra tierra y emocionen tanto a expertos como a aficionados.”

Más info:
Arizcuren es una bodega urbana, inaugurada en el año 2016 en la calle Santa Isabel,
en pleno centro de la localidad riojana de Logroño. En ella se elaboran 28.000 botellas
de vino al año. Vinos monovarietales y vinos que siguen la tradición en Rioja de
mezcla de varietales autóctonas y minoritarias que provienen de viñedos propios de la
Sierra de Yerga en Rioja Oriental.
Javier Arizcuren tiene una filosofía clara para su proyecto de viña y bodega: “recuperar
la memoria de La Rioja Oriental y conservar la herencia vitícola de los antepasados,
llevando a la botella la expresión de un terruño: la Sierra de Yerga”.