Sin categoría

Blecua 2004

Adjuntro nota de este magnifico vino enviado muy amablemente por Pilar Solano.

Añada: 2004.

Calificación añada: 9/10 en tintos y 8/10 en blancos.

Denominación de Origen: Somontano.

Viñedos: Selección de los 7 mejores viñedos de Viñas del Vero.

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Garnacha.

Crianza: 24 meses en barricas de roble francés nuevas.

Alcohol: 14% vol.

ph: 3,6.

Acidez total: 5,49 gr/l (tartárico).

Azúcar residual: 3,5 gr/l.

Primera añada en el mercado: 1997.

Al estar todavía algo cerrado, se recomienda abrir la botella una hora antes de su consumo o bien, decantarlo. Debe ser servido a una temperatura entre 16 y 18° C con carnes rojas o a la piedra, caza mayor o menor, asados y quesos variados.

VENDIMIA

Con más de dos semanas de retraso sobre la fecha habitual de inicio comenzamos la vendimia condicionados por la climatología excepcionalmente fresca durante la primavera y el periodo estival. La falta de sol y de temperatura necesarias para la correcta maduración de la uva provocó este inusual retraso. Hay dos parámetros climáticos que han caracterizado este invierno y han determinado la evolución en el desarrollo vegetativo de la vid a lo largo de esta cosecha. En primer lugar, son remarcables las numerosas precipitaciones invernales,
que han supuesto un 70% más que un año medio (470 mm en total). En segundo lugar, es interesante constatar el menor nú’famero de horas con temperaturas superiores a 10° C. Las escasas horas de calor han provocado un retraso de la brotación de las plantas de 15 a 25 días según variedades, y el agua de invierno ha ayudado a mantener reservas de agua para las plantas durante todo el ciclo. Este año no ha habido heladas invernales. Durante la primavera, se registró una alta humedad ambiental con alto riesgo de enfermedades criptogámicas pero controladas con éxito. Las temperaturas suaves del verano (temp. media estival de 23,1° C) y la ausencia de precipitaciones a partir del envero hasta bien finalizada la vendimia, han favorecido un perfecto cuajado y un vigor controlado en la vegetación así como una maduración lenta y homogénea de los racimos.

CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO

Nuestros siete mejores viñedos de Cabernet Sauvignon, Merlot,Garnacha y Tempranillo han sido seleccionados para producir las uvas que darán lugar cada año al Blecua. Estos siete viñedos de bajo rendimiento están situados en diferentes microclimas del Somontano, en laderas de gran exposición solar, que nos
permiten vendimiar las uvas en su oportuno punto de maduración.

ELABORACIÓN

Para la elaboración del Blecua 2004, llevamos a cabo lo que conocemos como “triple selección”: selección de viñedos,selección de racimos y selección de barricas. Una vez se ha realizado la vendimia manualmente, se procede a una selección de racimos en la “mesa de triage”. Las uvas procedentes de cada viñedo realizan la fermentación por separado en cubas de roble francés durante 4 semanas, para posteriormente empezar la fermentación maloláctica en las mismas cubas.
Cada uno de los vinos se pone en barricas nuevas de roble francés de Allier procedentes de cuatro tonelerías diferentes.
Transcurridos doce meses, se procede a la selección de las mejores barricas y se realiza el ensamblaje definitivo que reposa en otras barricas durante ocho meses, para un total de 20 meses. Una vez terminado el proceso de crianza el vino es embotellado directamente de las barricas sin ser sometido a procesos de estabilización y filtración.

COMENTARIOS DEL ENÓLOGO

El Blecua 2004 presenta un espectacular color negro apicotado de gran capa. Complejo y de gran intensidad en nariz, destacan los elegantes aromas de su paso por las barricas nuevas junto a fruta negra en confitura, eucalipto, torrefactos, chocolate y regaliz. Es un vino potente, sabroso y con noble tanicidad. Es
muy frutal y con un final muy complejo con notas tostadas,torrefactadas y minerales. Tiene un buen presente pero sobre todo con un prometedor futuro, cuya vida puede alargarse hasta por lo menos diez años.

mas informacion en VIÑAS DEL VERO S.A. Ctra. de Naval, km 3,7 · 22300 BARBASTRO España · Tel. 974 302 216 · Fax 974 302 098 ·
www.vinasdelvero.es

3 Comments

  • cesar

    Tengo una botellita de Blecua 2002 y unas ganas tremendas de probarlo, pero no se cual sera el momento idóneo si ya le toca o dejara algún año mas, ¿que opináis?

  • Beatriz

    tu comentario se lo he enviado a Pilar, la responsable de marketing para que ella misma si puede te responda…mejor que ella nadie te lo va a decir…aunque se admiten sugerencias de todo el mundo!!!!

    un saludo Cesar

    Beatriz

  • Beatriz

    muy amablemente Pilar del grupo de marketing me ha comentado a cerca de esa botellita tienes guardada “Sobre la consulta que nos hace este Sr. , puedes confirmarle que nuestro Blecua 2002 está en unos de los mejores momentos para su consumo. Te incluyo también la información sobre la añada 2002 , dónde este Sr. podrá ver ampliada la información.

    BLECUA

    Añada: 2002
    Calificación añada: 7/10 en tintos y 7/10 en blancos
    Denominación de Origen: Somontano
    Viñedos : Selección de los 7 mejores viñedos de Viñas del Vero.
    Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot , Tempranillo y Garnacha.
    Crianza: 24 meses en barricas de roble francés nuevas .
    Alcohol: 14%vol
    ph: 3,35
    Acidez total: 5,66 gr/l (tartárico)
    Azúcar residual: 4,5 gr/l
    Primera añada en el mercado: 1997

    Vendimia: La del 2002 fue sin duda la vendimia más compleja de los últimos años. Empezamos con las intensas nevadas del invierno, seguimos con una primavera variable y acabamos con un verano seco que acabo con pedrisco y lluvias torrenciales cuando estaba empezada la vendimia. Todo esto presagiaba muchos problemas en la maduración y recogida del fruto, pero afortunadamente unas condiciones bonanza climática en Septiembre y Octubre permitieron recoger en óptimas condiciones las variedades tintas.

    Características del viñedo: Nuestros siete mejores viñedos de Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha y Tempranillo han sido seleccionados para producir las uvas que darán lugar cada año al Blecua. Estos siete viñedos de bajo rendimiento están situados en diferentes microclimas del Somontano, en laderas de gran exposición solar, que nos permiten vendimiar las uvas en su oportuno punto de maduración.

    Elaboración: Para la elaboración del Blecua 2002, llevamos a cabo lo que conocemos como “triple selección”: selección de viñedos, selección de racimos y selección de barricas. Una vez se ha realizado la vendimia manualmente, se procede a una selección de racimos en la “mesa de triage. Las uvas procedentes de cada viñedo realizan la fermentación por separado en cubas de roble francés durante 4 semanas, para posteriormente empezar la fermentación maloláctica en las mismas cubas. Cada uno de los vinos se pone en barricas nuevas de roble francés de Allier procedentes de cuatro tonelerías diferentes. Transcurridos doce meses, se procede a la selección de las mejores barricas y se realiza el ensamblaje definitivo que reposa en otras barricas durante ocho meses, para un total de 20 meses. Una vez terminado el proceso de crianza el vino es embotellado directamente de las barricas sin ser sometido a procesos de estabilización y filtración.

    .Comentarios del enólogo: El Blecua 2002 presenta un espectacular color negro picota intenso. Complejo profundo y elegante en el que destacan los aromas minerales y especiados en perfecta armonía con la fruta madura y el regaliz. En boca es fino, amplio y envolvente. Es tremendamente carnoso con taninos de calidad marcados que deben redondearse. Tiene un final complejo y en retronasal aparecen de nuevo los frutos silvestres y especiados. Tiene un buen presente pero sobre todo con un prometedor futuro, cuya vida puede alargarse hasta por lo menos diez años.

    Servicio: Al estar todavía algo cerrado, se recomienda abrir la botella una hora antes de su consumo o bien, decantarlo.

Deja una respuesta