Dentro del programa de difusión y promoción de los Premios Ecovino, algunos de los vinos ecológicos mejor clasificados en la duodécima edición del concurso internacional fueron presentados en la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) y en la Egibide-Mendizorrotza ante estudiantes, prensa, prescriptores y otros profesionales del sector. La edición 2022 de los Premios Ecovino ya ha abierto su plazo de inscripción a concurso, hasta el 15 de marzo. Dentro de esta duodécima edición, ya se habían realizado presentaciones de vinos premiados en Logroño, Madrid y San Sebastián con anterioridad, siendo Bilbao y Vitoria las ciudades elegidas para finalizar esta ronda, justo antes de dar comienzo a la nueva convocatoria del concurso. |
Antonio Palacios, en la presentación de Grandes Ecovinos en BilbaoLa cata fue facilitada por Antonio Palacios García, profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja y presidente del Jurado. De los trescientos vinos ecológicos que se presentaron a concurso en los Premios Ecovino 2021, en el evento realizado en Bilbao se presentaron los siguientes: Bodegas Crisve, La Vida Bohemia 2020, DO La Mancha, Verdejo. Oro.Bod. El sueño de las alforjas, Cascabel 2020, DO León, Albarín. Oro.Masía Vallformosa, Cava Gran Barón Brut Bio 2018, DO Cava, 30% Macabeo, 40% Xarel.lo, 30% Parellada. Oro.BSI – Bod. San Isidro, Numun Monastrell 2020, DO Jumilla, Monastrell. Oro.Bod. Cornelio Dinastía, Vega Vella Autor 2018, DOCa Rioja, 80% Tempranillo, 15% Garnacha, 5% Graciano. Oro. Bod. Bagordi, Usoa de Bagordi Crianza 2018, DOCa Rioja, 80% Tempranillo, 10% Graciano, 10% Garnacha. Gran Oro. Todos ellos galardonados con sendos Ecovinos de Oro, a excepción del crianza de Bagordi, que obtuvo un Gran Ecovino de Oro en la categoría de vinos tintos en contacto con madera. Los vinos fueron muy bien valorados por los sumilleres, periodistas, prescriptores y distribuidores presentes. El suplemento Jantour de El Correo relató la cata en un artículo que incluye una breve reseña de cada uno de los vinos degustados. Catas de Ecovinos en Vitoria-Gasteiz ![]() ![]() ![]() ![]() Por otro lado, y como complemento científico del concurso internacional de vinos ecológicos, la asociación Cultura Permanente, en colaboración con la Universidad de La Rioja y el apoyo de diversas instituciones y empresas, ha convocado las XIII Jornadas Universitarias del Vino Ecológico, que tendrán lugar la tarde del próximo 24 de febrero en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja y contarán con Fernando Zamora, catedrático de la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili y presidente de la Comisión de Enología de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV); con Mar Vilanova, doctora en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV); y con Sara Arambarri, responsable de enoturismo de Vinícola Real – 200 Monges, Premio ‘Best Of Wine Tourism Internacional 2022’. |
