Valencia, 25 de abril de 2024. CHARDONNAY, SAUVIGNON BLANC y TEMPRANILLO son las variedades
elegidas por Coviñas para ampliar su porfolio de mono varietales este año. El chardonnay se suma a la
familia AULA mientras que AL VENT renace con sus versiones mono-varietales de sauvignon blanc y
tempranillo situando la fruta como protagonista y cumpliendo con las nuevas tendencias de consumo.
AULA CHARDONNAY es un vino joven y mono varietal fácil de beber que responde a un nuevo perfil de
consumidor que busca la refrescancia y la juventud en el vino y que inclina la balanza hacia el consumo
de vinos blancos. “Aula Chardonnay encaja a la perfección con nuestra dieta mediterránea, que rinde
culto al mar y a la huerta”, afirma Isidro Rodríguez, director técnico de Coviñas.
AULA, un tributo al conocimiento
Pensada para el canal HORECA, Coviñas crea en 2020 la gama AULA como tributo a un territorio y a sus
gentes. Mas de 3.000 familias que han consagrado sus vidas a la producción de vino y, gracias a las
cuales, Coviñas es hoy referente indiscutible de la D.O. Utiel-Requena. “Nuestra fuente de aprendizaje
es el campo y nuestro fin es protegerlo y respetarlo; AULA representa nuestra sincronía con la
naturaleza”, afirma Jorge Srougi, director general de Coviñas. La bodega ha trasladado el concepto al
etiquetado de los vinos Aula en forma de combinaciones de herramienta de trabajo y fauna autóctona.
También se inmortaliza en el etiquetado la sabiduría de los mayores que se representa en las etiquetas
de parte de esta gama de vinos con las huellas digitales de los viticultores y viticultoras más longevos y
que han hecho posible este proyecto tan ilusionante“
Relanzamiento de AL VENT
Otra de las novedades que presenta Coviñas es el relanzamiento de la línea AL VENT, con sus versiones
SAUVIGNON BLANC y TEMPRANILLO. Ambos vinos tienen un enfoque moderno donde la fruta es la
protagonista.
Con Al VENT, Coviñas quiere provocar al consumidor invitándole a salir de su zona de confort y probar
otros vinos novedosos, le invita a dejar volar la imaginación y explorar nuevos horizontes. El diseño se
vale de antiguos aparatos voladores que ilustran las etiquetas de AL VENT, y que simbolizan la valentía y
la determinación de aquellos que se atrevieron a desafiar la gravedad y conquistar el cielo.
Accede a imágenes de las novedades Coviñas 2024 desde:
El reto de la internacionalización
La presentación de novedades en Coviñas coincide con la reciente incorporación de su nuevo director
técnico, Isidro Rodríguez. Con una destacada y extensa trayectoria profesional, Isidro Rodríguez ha sido
elegido por la bodega para liderar junto con la Dirección General la definición de las elaboraciones del
Grupo Coviñas en esta nueva etapa de expansión internacional. Respecto a este nuevo escenario, Isidro
Rodríguez explica que “además de consolidar nuestra oferta en el sector de la restauración, nuestra hoja
de ruta pasa por exportar la esencia Coviñas desde Requena al mundo. Una esencia marcada por el
apego a la tierra y la pasión por la elaboración de vino”.
Reforzamiento de equipo comercial
El plan de expansión trazado por Coviñas -que pone el foco en el posicionamiento en hostelería y la
internacionalización- ha supuesto, a su vez, el fortalecimiento de su equipo comercial, tanto
internacional como nacional. La bodega ha aprovechado el evento de presentación de sus novedades
para dar a conocer a Francisco Carracero, su nuevo director comercial. La trayectoria profesional de
Francisco se ha desarrollado alrededor del sector vitivinícola, y de forma especial, en el posicionamiento
de grandes y prestigiosas marcas en el canal HORECA.
“Hemos configurado un equipo potente para hacer frente a nuestros proyectos. A todos y cada uno de
ellos les avala una trayectoria impecable en el mundo del vino y por ello cuentan con mi total confianza
y la de nuestros socios”, ha afirmado Jorge Srougi.
Acerca de Coviñas
El Grupo Coviñas ha sido reconocido este año como La Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte
de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM
Wine Trophy, de quien dependen el Berliner Wein Trophy, Portugal Wein Trophy y Asia Wein Trophy.
De esta forma, Coviñas se incorpora a la Liga de los productores más importantes a nivel mundial-
GOLDEN LEAGUE 2022. The League of Wine Champions- y contribuye a dar visibilidad a nivel mundial a
su razón de ser, como un ejemplo de vertebración del territorio.
Es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10
cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la
actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000
familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41% del viñedo, adscrito a la
DOP UR.
En Coviñas creemos que lo esencial, es simplemente extraordinario. Vivimos en respeto con la naturaleza
que nos rodea y que devuelve el afecto que recibe con un regalo lleno de vida y frutos. Nuestra fuente de
aprendizaje es el campo, que lleva años cultivándonos en los valores más esenciales. Llevamos décadas
trabajando en sincronía con nuestro entorno, respetando sus ciclos, valorando su diversidad. Hemos
aprendido que somos parte de ella y ahora tenemos un fin común.