Grandes Ecovinos de Oro y Ecovinos de Oro de la duodécima edición de los Premios Ecovino fueron presentados en el Centro Riojano de Madrid y una selección de los mejores Ecovinos de Rioja fueron catados en la Casa de La Rioja en Donostia Ecovinos de Oro y Grandes Ecovinos de Oro presentados en MadridAlgunos de los Grandes Oros y Oros de los XII Premios Ecovino fueron presentados en el Centro Riojano de Madrid (C/ Serrano, 25) el pasado 24 de noviembre, en una cata presentada por el presidente del Centro Riojano de Madrid, José Antonio Rupérez, y por Iñigo Crespo, secretario general del concurso y presidente de Cultura Permanente, asociación responsable del concurso internacional de vinos ecológicos y, también, de las Jornadas Universitarias del Vino Ecológico (JUVE). Tras las presentaciones institucionales, la cata de los vinos premiados fue conducida por el profesor de Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Rioja y presidente del Jurado de los Premios Ecovino 2021, Antonio Palacios García. |
Iñigo Crespo, en la presentación de los Grandes Ecovinos en MadridDe los trescientos vinos ecológicos que se presentaron a concurso en los Premios Ecovino 2021, en el Centro Riojano de Madrid se cataron los siguientes: SF Rosado Monastrell 2020, Bodegas San Dionisio; Jumilla. Gran Oro.Marqués de Riscal Verdejo 2020, Bod. Marqués de Riscal; Rueda. Oro.Vega Vella Blanco Fermentado en Barrica 2018, Bod. Cornelio Dinastía; Rioja. Gran Oro.Lezaun 0,0 Sulfitos 2020, Bod. Lezaun; Navarra. Premio LAFFORT al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos; y Oro.Generación 76 2020, Bod. Témpore; Bajo Aragón. Oro.Los corrales de Moncalvillo 2018, Bod. Corral; Rioja. Oro. Usoa de Bagordi Crianza 2018, Bod. Bagordi; Rioja. Gran Oro. ![]() Por su parte, Javier Gila, presidente de la Asociación de Sumilleres de Madrid (ASM), vicepresidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES) y pentacampeón del Concurso de España de Sumilleres, comentó del Generación 76, de Bodegas Témpore, que es un tinto “muy frutal, muy limpio, expectorante; con un regaliz más rojo que negro; especiado, envolvente, graso; con tanino pronunciado que no molesta y le aporta nervio; vibrante y muy gastronómico”. Manuel Ubago, sumiller del restaurante Hevia y vocal de la ASM, elogió el Verdejo de Marqués de Cáceres, del que subrayó su “intensidad y untuosidad, con una agradable acidez y notas cítricas y de fruta tropical”. Carmelo Aunión, Director de HitCooking GastroMagazine, resumió la jornada afirmando que, tras una larga andadura, “los vinos ecológicos son ya sobresalientes”, y que no son una moda, sino “una necesidad”. Manifestó, además, haber quedado muy sorprendido con el rosado de Bodegas San Dionisio, por su complejidad, su finura y su originalidad. Grandes Ecovinos de Rioja en San Sebastián ![]() Además de los seis Grandes Ecovinos de Rioja, los asistentes pudieron degustar el EcoMosto de Oro 2021, que fue otorgado al Mosto Blanco Theresa Bio, de Bodegas EHD, de Socuéllamos (Ciudad Real). Algunos participantes lo calificaron de “auténtico; un mosto de verdad”. ![]() Por su parte, los tintos fueron también muy variados: desde la expresión frutal del carbónica de Casa Primicia hasta la finura y profundidad del Recoveco Valcavada de Gil Berzal, pasando por un delicioso monovarietal de graciano, de Cornelio Dinastía, impactante, y terminando con el Gran Oro de Bagordi, de Andosilla, en la Rioja Navarra, todo un clásico moderno elaborado con mimo, mucho respeto y gran acierto. ![]() La próxima presentación de Grandes Ecovinos tendrá lugar el 27 de enero, a las 9.00 horas, en la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) y estará dirigida a alumnos y profesionales del sector vitivinícola. Más información en www.premiosEcovino.com. La asociación Cultura Permanente da las gracias al Centro Riojano de Madrid, a la Casa de La Rioja en Gipuzkoa, a la ESHBI y a la Universidad de La Rioja, así como al Gobierno de La Rioja, el CPAER, el Consejo Regulador DOC Rioja, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M.A.Silva & Garzón, Laffort, Rivercap, Riojadhesivos, Siam, Verallia y Kupsa. |
