Noticias,  Sin categoría

Mildiu en Navarra 2025: Una campaña marcada por la presión fúngica


🌿

www.mundovino.net | Junio 2025

La campaña vitícola 2025 en Navarra está siendo una de las más complicadas de los últimos años en lo que respecta a enfermedades criptogámicas, con el mildiu como protagonista indiscutible.

📉 Causas: un año con condiciones «ideales» para el hongo

El mildiu, causado por el hongo Plasmopara viticola, se ha visto favorecido este año por un clima húmedo y cálido en primavera y principios de verano. Las lluvias persistentes de abril y mayo, combinadas con temperaturas suaves y nieblas matinales, han creado el “caldo de cultivo perfecto” para su desarrollo.

🔎 Regla de los 10:10:24: cuando hay al menos 10 mm de lluvia, 10 °C de temperatura y 24 horas de humedad en el follaje, el mildiu puede activarse. Esta primavera, se han dado estas condiciones en múltiples ocasiones.

🍇 Efectos visibles en campo

  • Manchas de aceite en hojas jóvenes y adultos.
  • Necrosis y caída de hojas, debilitando la planta.
  • Infecciones en racimos, con desecación de bayas y pérdida de cosecha.
  • En zonas más afectadas del sur de Tierra Estella y Ribera Alta, se estiman ya pérdidas del 15-30% del potencial productivo.

⚠️ Complicaciones adicionales

  1. Repetición de infecciones secundarias por la lluvia continuada.
  2. Dificultades para entrar al campo por encharcamiento de suelos.
  3. Resistencia del hongo en algunas parcelas con tratamientos ineficaces o tardíos.

📌 Recomendaciones técnicas

  • Revisión frecuente del viñedo, especialmente zonas bajas y con poca aireación.
  • Uso de productos sistémicos y de contacto combinados.
  • Atención a las ventanas entre lluvias para aplicar fitosanitarios.
  • Eliminar material vegetal afectado cuando sea viable.
  • Registrar y adaptar el plan de tratamientos de cara a la vendimia.

🛑 Conclusión

El mildiu está marcando la campaña 2025 en Navarra. Una estrategia rápida, bien informada y preventiva será clave para minimizar daños. En mundovino.net seguiremos informando de su evolución.