Noticias

291024, el vino solidario de Bodegas Altiplano para los damnificados de la Dana

La DANA del pasado 29 de octubre afectó gravemente a muchos pueblos cercanos a la ciudad de Valencia, pero también a muchos agricultores del mundo vitivinícola de la zona de Utiel-Requena. Bajo el lema “el pueblo salva el pueblo” miles de voluntarios de toda España acudieron a los pueblos de Valencia para ayudar como buenamente podían. Y así lo hizo David, dueño de bodegas Altiplano que, con su maquinaria pesada, empezó a ayudar en la zona de Utiel quitando escombros y barro y más tarde acudió durante semanas a la llamada zona cero, como los pueblos de Sedaví y Alfafar. 

Pongamos en contexto. La aventura de David y Paqui, su pareja, comienza con una vida en la agricultura. Desde hacía años trabajaban en las labores del campo y tras la situación de estos últimos años, decidieron crear su propia bodega pequeñita en la que llevan muy poco tiempo comercializando su vino. A pesar de tener alguna viña dañada, David le resta importancia “da rabia, pero lo nuestro no es nada comparado con lo que hemos visto por ahí”.

Desde Bodegas Altiplano necesitaban hacer algo más y poner su granito de arena en esta enorme catástrofe. Y de esa infinita solidaridad nace 291024, sols el poble salva al poble. Un vino completamente solidario ya que todos los beneficios irán destinados a afectados directos de la DANA como aquellos que perdieron el vehículo.

En un principio el proyecto salió al mercado con una producción de 20.000 botellas que ha sido posible gracias a la ayuda de otra bodega de Requena, pero si la demanda continúa el proyecto solidario está pensado para ayudar a los afectados durante todo el año 2025.

“La gente estaba sufriendo muchísimo y desde el primer momento los voluntarios que se acercaron junto a la ayuda de bomberos y demás agentes fue clave. Sin ellos esto hubiera ido mucho más lento.”

La gama de vinos solidarios la componen un blanco y un tinto amparados bajo el manto de la Denominación de Origen Utiel-Requena

Vino tinto Bobal-Tempranillo del 2023:

Rojo picota con toques violáceos. Aromas de fondo tostado de fruta, de fina compota. 
Es un vino aromático al movimiento, fresco , con un toque vegetal agradable.

En la boca tiene un punto dulce, casi «goloso» y  untuoso, junto con un punto seco, nivelador, el tanino conjuga la robustez y el terruño del bobal con la suavidad y ligera acidez del tempranillo.

Vino blanco Macabeo-Sauvignon Blanc 2024: 

Amarillo limón no muy intenso, brillante y limpio. Sensación aromática de intensidad alta: cítricos, flora blanca y miel. Cada vez que agitamos la copa se definen más los aromas, potenciándose aún más los matices florales y cítricos. En boca entrada fresca paso largo con cierto volumen y acidez viva. Percibimos nuevamente notas cítricas, en este caso menos maduras, flores y un suave recuerdo a fruta amarilla, con un reto final almibarado terminando en un suave amargo vegetal. Vino fresco, elegante y ligero.

Vino Rosado Bobal 2024: 

Precioso color rojo frambuesa, vivo y brillante. Destacan los aromas frutales de la fresa ácida y la frambuesa del bosque, con ciertas notas exóticas recordando el plátano y la manzana caramelizada. En boca refrescante con frutas rojas, fresa ácida, cereza roja y frambuesa del bosque. Recorrido elegante y fino, con una dulzura vertebrada por la notable acidez natural que se prolonga en final fresco y persistente.

Fuente:

291024, el vino solidario de Bodegas Altiplano para los damnificados de la DANA

Autora del Texto: Laura Lázaro