La excelencia de los reservas elaborados por Bodegas Ysios es de sobra conocida. Calidad y nobleza procedentes de la mejor materia de la Rioja Alavesa, y consecuencia del esmerado trabajo de investigación y desarrollo de su equipo de especialistas. Como si de un artista se tratara, el enólogo Luis Zudaire se emplea a fondo para lograr la mejor combinación entre la rica variedad de terruños y los diferentes tipos de madera que existen en el mercado, y otros muchos. De hecho, hace ya tres años incorporó el roble húngaro al proceso de crianza de un porcentaje de su producción, en su búsqueda por el uso de la madera más respetuosa con las características de su vino. Y esta ambición ilimitada por el detalle lleva a la bodega a seleccionar y distinguir, incluso, las maderas de origen francés desde que están en su estado primario.
Los mejores sumilleres del País Vasco, de Zortziko, Goizeko Kabi, Guggenheim, Mugaritz o Tubal entre otros, comprobaron, no sin asombro, cuan diferente es, sobre todo en nariz, un vino criado en barrica de roble del bosque de Compiègne, más presente en el vino, un poco más especiado, con ligeras notas de vainilla y torrefacto, al de otro que duerme en madera de Fontainebleau, a pocos kilómetros del anterior, y que sin embargo respeta mucho más los aromas primarios y secundarios del mismo terruño.
fuente: loizaga