Sin categoría

¿Que significa vino con Denominacion de Origen?

Mucha gente se pregunta ¿que es una denominacion de origen?,¿para que sirve? ¿que diferencia hay entre vinos de la tierra y vinos V.C.P.R.D?¿Que es un vino de mesa?…bueno intentare contestar a estas preguntas en los siguientes articulos para que no confundais estos terminos que nada tienen que ver.

Comunicaros que en el mapa adjuntado no estan todas las denominaciones,si encontrais uno mas actual lo enviais y lo agradeceremos.

Las denominaciones de origen o D.O. existen en España desde hace tiempo y se entiende como D.O. el nombre geografico de la region, comarca, lugar o localidad empleado para designar un producto que tenga caracteristicas y cualidades diferenciales debidas principalmente al medio natural y a su elaboracion y crianza.

¿no os suena V.C.P.R.D? Bueno pues no son mas que vinos de calidad amparados a una denominacion y asi lo han de hacer constar en su etiqueta, con su precinto, etc..

Las D.O. deben cumplir los siguientes requisitos( entre otros):

-Delimitar la zona de produccion
-Definir las variedades autorizadas
-Definir los rendimientos por Hectarea
-Seguir los metodos de elaboracion caracteristicos
-Obtencion de una serie de parametros ademas de uan s cualidades organolepticas.

Estas tareas de vigilancia las cumplen los Consejos Reguladores

Existen dos D.O.Calificadas siendo una categoria superior dentro del ambito de las denominaciones y corresponden a La Rioja y al Priorato.

En 1926 se promulgo el decreto por el que se creaba el primer Consejo Regulador de la Denominacion de Origen La Rioja aunque hasta 1932 no aparecen los primeros reglamentos, la primera zona viticola que se constituyo de acuerdo a estos reglamentos fue Jerez.

3 Comments

  • ezzio_auditore

    tu informacion es de mucha ayuda recien empeze a tener gusto por el vino y quisiera conocer un poco mas si no molestia sobre con que vinos pudiera empezar a degustar y de poco a poco hasta tener algo de conocimientos espero su respuesta gracias

  • Beatriz

    Hola:

    yo empezaria por vinos jovenes,ya sean tintos,blancos y rosados para despues seguir con los crianzas…

    me alegra te ayude nuestra web…

    un saludo

  • ezzio_auditore

    Ultimamente he estado viendo documentales sobre competencias de viñedos y casi siempre estan entre los mejores los argentinos, chilenos entre otros he notado que en ocaciones en el viñedo tienden a procurar mucho la tierra aunque aun no entiendo la forma en que la protegen de plagas como hormigas o bichos por el estilo y pues por lo que escuche tratan de no meter algun quimico o venenos por miedo a cambiar la composicion de la uva la verdad no estoy familiarizado con eso pero ellos prefieren muchas veces sacrificar una planta donde realmente esta el problema de raiz a una gran parte del plantio; no se si me explique.

    Mi duda es, que tanto le cambia el sabor o la composicion a la uva; los diferentes cambio climaticos, problemas de plagas y que tanto se invierte en ello o que tanto pierden al cuidar mucho de la misma siembra porque la verdad se necesita de mucho capital para tratarla.

    Por mi parte es todo y espero tu respuesta con gusto hasta luego beatriz cuidate bye bye.

Deja una respuesta