O Rosal, 03 de septiembre de 2024.- Con la llegada del mes de septiembre, la emblemática bodega de Rías Baixas
Santiago Ruiz ha dado comienzo a los trabajos de vendimia en sus viñedos de las variedades autóctonas de la Denominación de Origen en la subzona de O Rosal.
Al iniciar los trabajos de vendimia, la enóloga de la bodega, Luisa Freire, ha descrito este ciclo vegetativo
“caracterizado por un invierno y una primavera muy lluviosos, aunque con temperaturas más cálidas que lo habitual.
Las precipitaciones (1.843litros recogidos hasta agosto) han ayudado a que el suelo mantuviera un nivel hídrico alto, necesario para el desarrollo de la viña el resto del ciclo, que le ha permitido mantener un buen vigor en un verano que se ha presentado seco. Los datos de precipitaciones entre julio y agosto han registrado 33 litros distribuidos en ocho días”. En relación, a las temperaturas, las máximas en verano se han mantenido dentro de las habituales, exceptuando algún día, que casi llego a los 30ºC.
“Por otra parte –continúa Luisa Freire- la presencia de mildiu durante la primavera fue muy alta, (favorecida por la humedad elevada y las temperaturas suaves que señalaba antes, condiciones ideales para el desarrollo del hongo).
Con los adecuados cuidados a la viña, fuimos capaces de controlarla, y las condiciones climáticas a partir del envero han permitido, no sólo que las uvas maduraran, sino también la nula incidencia de enfermedades fúngicas. En estos momentos, lo que esperamos es una excelente cosecha, con un buen desarrollo fisiológico y fenólico y unas muy buenas condiciones de sanidad en el viñedo en esta primera semana de entrada de uva.”, concluye la enóloga de Santiago Ruiz.
Sobre Santiago Ruiz
Santiago Ruiz es la historia de amor de un hombre hacia su familia y su tierra. Una bodega pionera de la
Denominación de Origen Rías Baixas que, desde 1984, elabora vinos que reflejan la esencia más pura del paisaje en el que nacen. Heredero de una arraigada tradición vinícola familiar que se remonta a 1860, una vez jubilado, en la década de los 80, Santiago Ruiz decidió dedicar su vida a lo que de verdad le emocionaba: crear vinos de alta calidad elaborados con las uvas más representativas de su región. Hoy, su legado continua de la mano de Sogrape, con más de 44 ha de viñedo en propiedad en la subzona de O Rosal y con presencia consolidada en más de 70 mercados. Con un equipo profesional, que busca capturar el espíritu de su fundador en cada nueva añada de los dos vinos de la bodega: Santiago Ruiz, un vino fresco, elegante y complejo, elaborado con cinco variedades autóctonas de la región;
y Rosa Ruiz, un monovarietal de albariño procedente de las mejores cepas.
Sobre Sogrape
Fundada en 1942 por Fernando Van Zeller Guedes, Sogrape nació para mostrar la calidad de los vinos portugueses al resto del mundo. A partir de un único viñedo en el valle del Douro, centrado en la producción de Mateus Rosé, esta compañía se ha vuelto global, haciendo negocios en más de 120 mercados y en posesión de unas 1600 hectáreas de viñedos en Portugal, España, Chile, Argentina y Nueva Zelanda. Movidos por el propósito de llevar Amistad y Felicidad a todos aquellos con quienes se relaciona a través de sus grandes vinos, el espíritu de familia y la cultura de equipo de máximo rendimiento que se vive en Sogrape son clave en el camino de éxito que viene construyendo hace casi 80 años. Bajo el liderazgo de Fernando da Cunha Guedes, actual Presidente y miembro de la tercera generación
de la familia fundadora, la empresa líder en Portugal quiere difundir Sograpiness por todo el mundo y afirmarse como un catalizador de cambio positivo en la sociedad, respetando los límites del planeta en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.