Noticias

VINO Y RELIGION

  • En las antiguas civilizaciones de sumerios, hititas, persas, babilonios, judíos, egipcios y griegos, el fruto de la vid era recibido, en algún momento de su historia, como un regalo de los dioses.

 

  • En Egipto, hace cinco mil años, la revelación del proceso de elaboración del vino se atribuía a Osiris.

 

  • La primera referencia bíblica al vino se encuentra en Noé, en el Antiguo Testamento. Tras escapar con una pareja de cada animal del diluvio universal, plantó una viña con cuyos frutos hizo vino, del que bebió hasta emborracharse.

 

  • En la India se alimentaba a los espíritus de los muertos con arroz, uvas y leche. En el budismo, cuando se produce un nacimiento se lleva a cabo una ceremonia de purificación denominada pangsai, en la que se ofrece a la madre como regalo, además de cintas con oraciones, vino y té.

 

  • También los aínos, una raza blanca que pobló Japón y Siberia, adoraban a su dios Fuyi, “el fuego sagrado”, con vino.

 

  • En el Corán se prohíbe esta bebida; sin embargo, es otorgado con generosidad en el Paraíso, donde los elegidos podrán disfrutar de “ríos de vino, una delicia para los bebedores (…) y rondará sobre ellos una copa de plata, y vasos como botellas”.

Fuente:

Curiosidades y características del vino de consagrar

Deja una respuesta