- La bodega de Familia Martínez Bujanda ha sido galardonada, junto con el hidrogeólogo Francisco Turrión y la Delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, con motivo del Día Mundial del Agua.
Madrid, 09 de marzo de 2018.– Finca Antigua, la bodega manchega de Familia Martínez Bujanda, ha sido reconocida por su labor con el premio que otorga el Gobierno de Castilla-La Mancha a La Mejor Gestión del Agua.
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha se ha sumado a la celebración, el próximo día 22 de marzo, del Día Mundial del Agua convocado por la UNESCOpara hacer un llamamiento a la sociedad sobre la importancia del agua, reconociendo la labor de personas y entidades que contribuyen a su gestión, regulación y defensa.
Finca Antigua ha sido premiada con uno de los tres galardones que se entregarán el próximo 22 de marzo, durante un acto institucional en la localidad conquense de Sisante. Lauren Rosillo, director técnico de las bodegas, afirma que “estamos muy orgullosos de este reconocimiento a nuestro esfuerzo. El agua es muy importante para todos, pero para nosotros resulta indispensable. Es un bien escaso y entre todos tenemos que trabajar para una mejor gestión”.
Los otros dos galardonados serán para el hidrogeólogo Francisco Turrión, premio a la Investigación e Innovación del Agua y para la Delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, premio a la Defensa del Agua.
Finca Antigua, ubicada en el municipio conquense de Los Hinojosos, lleva tres años de cultivo vitícola usando nanotecnología para optimizar los recursos hídricos de la finca. Se trata de una tecnología que ha supuesto un significativo ahorro en el consumo de agua. Esta cuantificación alcanza un 50 por ciento de ahorro, además de reducir de forma sustancial la cantidad de lodos acumulados en las balsas de riego.
Finca Antigua cuenta con una extensión de 421 hectáreas de viñedos y, prácticamente, el total de la explotación es de regadío a excepción de alguna parcela de secano. En los últimos años, la pluviometría de la zona, que se situaba en torno a los 400 litros de media, se encuentra rozando los 300 litros, un 25 por ciento menos, por lo que “el ahorro de agua se ha convertido en un aspecto esencial”, apunta Rosillo.
Finca Antigua aplica a sus cultivos la tecnología ASAR, con la que se han ahorrado 400.000 m³ de agua al año. Esta tecnología, reduce el tamaño de las moléculas, lo que aumenta su capacidad de penetración en el suelo. Se trata de un agua que es más fácilmente absorbida y aprovechada por la planta, disuelve mejor los nutrientes del suelo y está menos expuesta a la evaporación.
En 2015, se instalaron equipos porta goteros en seis ramales de una parcela y se realizó un estudio “con el que se concluyó que el agua tratada con nano frecuencias era de mayor fluidez y ligereza, siendo de esta forma más eficiente para la planta”, explica Rosillo.
En la actualidad, toda la finca tiene ya instalada estas mejoras y los resultados están siendo muy positivos. La aplicación de la nanotecnología, además, ha permitido a la bodega conseguir una mejora en la eliminación de incrustaciones calcáreas en los sistemas de riego y en la limpieza de las balsas. De hecho, en la última limpieza llevada a cabo, además de reducirse la cantidad de lodos, se ha retrasado un año más de lo habitual, suponiendo un ahorro económico sustancial.