Este nuevo sello se ha desarrollado en colaboración con LRQA
SANTA ROSA (CALIFORNIA) Y VILAFRANCA DEL PENEDÈS. (19 de abril de 2022) – International Wineries for Climate Action (IWCA) lanza una certificación oficial para sus bodegas afiliadas con el fin de convertirse en el referente del activismo climático en el sector vitivinícola mundial. El sello IWCA valida el compromiso de todos los miembros para descarbonizar el sector del vino y encaminarse hacia las cero emisiones netas en 2050 mediante la monitorización efectiva de sus avances.
IWCA, en colaboración con LRQA (anteriormente conocido como Lloyd’s Register), ha desarrollado un proceso integral para auditar las bodegas y evaluar el cumplimiento de los requisitos de afiliación, estableciendo un método estandarizado para calcular su huella de carbono. El inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de todos los aspirantes a miembros de IWCA será verificado por LRQA o cualquier otra firma auditora externa acreditada por la norma ISO-14064. También se compilará minuciosamente la información requerida en el formulario de resumen de auditoría (‘Audit Summary Form’). Una vez aprobada la membresía, la organización presentará a la bodega la certificación IWCA, refrendada también por la firma auditora.
«El nuevo sello IWCA aporta un valor añadido a la bodega afiliada, dado que evalúa la consistencia de su huella de carbono, la eficacia de sus esfuerzos encaminados a la reducción de las emisiones de GEI en cumplimiento de nuestros objetivos a medio y largo plazo basados en un enfoque científico (para alcanzar cero emisiones netas en 2050 como máximo) y su compromiso con la implantación de energías renovables en la bodega », afirma Josep Maria Ribas, director de Cambio climático de Familia Torres, uno de los miembros fundadores de International Wineries for Climate Action. Ribas anunció la certificación IWCA durante su participación en un debate en VinExpo Paris el pasado mes de febrero. «Es una certificación que permitirá garantizar que una bodega se compromete en llevar a cabo las acciones que sean necesarias.»
El esquema de la certificación IWCA ha sido concebido en colaboración con LRQA, una de las principales compañías auditoras del mundo con una sólida experiencia en normas ISO de sostenibilidad, aunque también puede ser emitido por otras auditorías acreditadas siguiendo el mismo método de validación.
«LRQA reconoce el esfuerzo extraordinario que IWCA ha llevado a cabo para reunir a bodegas de todo el mundo bajo el mismo esquema de contabilidad de emisiones. Si bien la estandarización es imprescindible, también lo es la credibilidad: IWCA responde a ambas exigencias. Este sello representa el máximo nivel de activismo climático en el sector vitivinícola y, sin duda, servirá de inspiración a otros sectores. Nos sentimos muy orgullosos de ser los auditores recomendados por IWCA y, en este sentido, desde LRQA seguiremos respaldando a IWCA en su misión por descarbonizar el sector vitivinícola», asegura Olga Rivas, directora técnica de Business Assurance LRQA España.
International Wineries for Climate Action (IWCA) es un grupo de trabajo colaborativo que reúne a bodegas comprometidas con el medio ambiente y decididas a adoptar un enfoque científico para reducir las emisiones de carbono en el sector vinícola. Visite www.iwcawine.org para saber cómo solicitar la afiliación de su bodega a la organización.
###
Acerca de IWCA
International Wineries for Climate Action (IWCA) fue fundada en febrero de 2019 por Familia Torres y Jackson Family Wines, dos grandes familias vinícolas con una visión profundamente arraigada en la gestión medioambiental y una pasión por preservar el extraordinario legado vinícola del mundo ante la amenaza del cambio climático. IWCA es un grupo de trabajo colaborativo que aborda el cambio climático por medio de innovadoras estrategias de reducción de carbono. El objetivo de IWCA es lograr el compromiso de todos los miembros a alcanzar el cero neto en 2050 en los alcances 1, 2 y 3, asegurando reducciones continuas hacia los objetivos intermedios en 2030. IWCA recibió el premio Wine Enthusiast Wine Star Award 2019 en la categoría de iniciativa social visionaria y el premio The Drinks Business Best Green Initiative Award 2021 por su liderazgo en el impulso de la acción climática colaborativa en la industria del vino. En 2021, IWCA se sumó a la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas y pasó a ser el primer facilitador y abanderado de los sectores vinícola y agrícola en promover la sensibilización y respaldar las soluciones inmediatas que ayuden a los productores vitivinícolas y propietarios de viñedos a ser cada vez climáticamente más positivos.
Las bodegas afiliadas son:
Alma Carraovejas (España), Cullen Wines (Australia), Bodega Emina Ribera (España), Château Troplong Mondot (Francia), Familia Torres (España), Herència Altés (España), Jackson Family Wines (EE. UU.), Miguel Torres Chile (Chile), Silver Oak y Twomey Cellars (EE. UU.), Spottswoode Estate Vineyard & Winery (EE. UU.), Symington Family Estates (Portugal), VSPT Wine Group (Chile) y Yealands Estate Wines (Nueva Zelanda).
Los candidatos a miembros son (‘Applican Members’):
A to Z Wineworks (EE. UU.), Cakebread Cellars (EE. UU.), Champagne Lanson (Francia), Constellation Brands Fine Wine Portfolio (EE. UU.), Crimson Wine Group (EE. UU.), Famille Perrin (Francia), Gloria Ferrer (EE. UU.), Hunt Country Vineyards (EE. UU.), Medlock Ames (EE. UU.), Ridge Vineyards (EE. UU.), Sula Vineyards (India), Viña Undurraga (Chile), Voyager Estate (Australia) y Yalumba Family Winemakers (Australia).