Sin categoría

Barbadillo vuelve a arrasar en los Premios Mezquita

El Palo Cortado Obispo Gascón logra un Gran Mezquita de Oro mientras Oloroso Cuco consigue el Mezquita de Oro y Manzanilla Solear el Mezquita de Plata en uno de los certámenes enológicos más importantes de España
18 de Noviembre de 2009, Sanlúcar de Barrameda – La larga y fructífera relación entre los Premios Mezquita – con más 15 años de impecable trayectoria – y los vinos de Barbadillo continúa, edición tras edición, consolidando a la bodega sanluqueña como una de las reinas indiscutibles de su palmarés. En 2010 ha sido el Palo Cortado Obispo Gascón quien ha vuelto a encumbrar la calidad de Barbadillo a lo más alto en la lista de galardonados, logrando de nuevo uno de los Grandes Mezquitas de Oro. Además, Oloroso Cuco se ha hecho con un Mezquita de Oro y Manzanilla Solear con un Mezquita de Plata, lo que ha supuesto una satisfacción extraordinaria para Barbadillo.

Así se vuelve a repetir el éxito alcanzado en anteriores ediciones de los Premios Mezquita ya que en 2007, Bodegas Barbadillo logró también el máximo galardón Gran Mezquita de Oro con Palo Cortado VORS, en 2008 con el VORS Amontillado y en 2009 de nuevo con el Palo Cortado Obispo Gascón.

Su última edición ha consolidado a los Premios Mezquita como una referencia indispensable en el calendario enológico nacional que convierte Córdoba en la capital vinícola de la comunicad. Es, sin duda, el certamen más emblemático de Andalucía y uno de los primeros de España, con un prestigio ganado a pulso gracias a la alta cualificación del jurado, que se reúne para valorar los vinos, al apoyo de las más diversas instituciones y a su buena, eficaz y diáfana organización. Por añadido, es el único concurso nacional que cuenta con el premio Elio Berhanyer que concede el afamado diseñador a la botella mejor vestida.
Han sido 30 catadores de todo el país los que participaron en la décimo quinta edición del concurso nacional Premios Mezquita. En total, degustaron más de 400 caldos de medio centenar de denominaciones de origen y otros vinos de la tierra que carecen de ese marchamo. Cada una de las seis mesas del jurado probó más de medio centenar de vinos.

“La acogida del concurso también ha sido este año muy buena”, han señalado sus responsables, que ha anunciado la intención de los organizadores de realizar en el futuro una convocatoria mundial
La excelente trayectoria de este concurso nacional ha propiciado que los Premios Mezquita cuenten con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía – Calidad Certificada – que junto con el resto de los patrocinadores y colaboradores hacen posible la realización de este certamen y de sus actividades complementarias.

Deja una respuesta